Los Mejores Festivales Indios que Todo Viajero Internacional Debe Experimentar 🇮🇳

Si visitas India por primera vez, no solo estás entrando a un país: estás adentrándote en un mundo lleno de energía espiritual, color, tradición y alegría. Lo que hace que India sea verdaderamente inolvidable es cómo celebra la vida, a través de festivales que tocan cada emoción.

Aquí están los principales festivales que te darán más que recuerdos: te darán conexión.

FestivalCuándoPor Qué CelebrarCómo Celebrar
Baisakhi13–14 de abrilAño Nuevo punjabí y celebración de la cosechaBaile de Bhangra, ferias, langars de Gurdwara
Eid-ul-FitrMayo–JunioFin del Ramadán y el ayunoBanquetes, oraciones, dar caridad
OnamAgosto–SeptiembreBienvenida al Rey Mahabali y celebración de la cosechaAlfombras de flores, banquete Sadya, carreras de botes
Navratri y Durga PujaSeptiembre–OctubreAdoración de la Diosa Durga y su victoria sobre el malBailes de Garba, adoración de ídolos de Durga, Ram Leela
Ganesh ChaturthiAgosto–SeptiembreNacimiento de Lord GaneshaInstalación de ídolos, música, procesiones, inmersión
Makar Sankranti14 de eneroMovimiento del sol hacia Capricornio y celebración de la cosechaVolar cometas, dulces de sésamo, hogueras
Dev Deepawali15 días después de DiwaliDescenso de los dioses a los ghats de Varanasi; celebración de la luzEncender diyas en los ghats, Ganga Aarti
DiwaliOctubre–NoviembreRegreso de Lord Rama, victoria de la luz sobre la oscuridadEncender diyas, fuegos artificiales, puja a Lakshmi
Navidad25 de diciembreNacimiento de JesucristoMisa de medianoche, pasteles, villancicos
Buddha PurnimaAbril–MayoNacimiento, iluminación y muerte de Lord BuddhaOraciones por la paz, visitas a templos
HoliMarzoLlegada de la primavera y victoria del bien sobre el malLanzar polvos de colores, bailar, dulces
Raksha BandhanAgosto (Luna Llena)Símbolo de amor entre hermanos y hermanasAtar rakhis, intercambiar regalos

Diwali – El Festival de las Luces

Diwali – El Festival de las Luces

  • Cuándo: Octubre–Noviembre
  • Por qué celebrar: Conmemora el regreso de Lord Rama a Ayodhya y la victoria de la luz sobre la oscuridad
  • Cómo celebrar: Encender diyas (lámparas), realizar la puja a Lakshmi, comer dulces, reuniones familiares, fuegos artificiales
  • Quién celebra: Hindúes, sijs, jainistas y budistas

Cómo pueden participar los turistas: Visita Varanasi, Jaipur o Udaipur para ver los ghats iluminados, encender diyas con los locales o asistir a una puja comunitaria de Lakshmi. Algunos hospedajes y hoteles organizan experiencias especiales de Diwali.

Por qué deberías participar: Diwali en India se siente como magia. El cielo se llena de luz, las casas brillan con velas y los desconocidos te tratan como familia.

Holi – El Festival de los Colores

Holi – El Festival de los Colores
  • Cuándo: Marzo
  • Por qué celebrar: Celebra la llegada de la primavera y la victoria del bien sobre el mal (Holika Dahan)
  • Cómo celebrar: Lanzar polvos de colores, bailar, comer dulces, usar globos de agua
  • Quién celebra: Hindúes en toda India, disfrutado por todas las comunidades

Cómo pueden participar los turistas: Dirígete a Mathura, Vrindavan o Pushkar, donde se organizan eventos especiales de Holi para viajeros, con colores, música en vivo y seguridad.

Por qué deberías participar: Jugar Holi en India es el caos más alegre que jamás amarás: todos son iguales bajo el color.

Navratri y Durga Puja – Nueve Noches de Devoción

Navratri y Durga Puja – Nueve Noches de Devoción
  • Cuándo: Septiembre–Octubre
  • Por qué celebrar: Adoración del poder de la Diosa Durga y su victoria sobre el mal
  • Cómo celebrar: Bailes de Garba en Gujarat, adoración de ídolos de Durga en Bengala, obras de Ram Leela en el norte de India
  • Quién celebra: Hindúes en toda India

Cómo pueden participar los turistas: Vístete con ropa étnica y únete a las noches de Garba en Ahmedabad o visita los pandales de Durga en Kolkata. Los locales suelen estar felices de enseñarte pasos o invitarte a acompañarlos.

Por qué deberías participar: Sentirás el pulso de la espiritualidad y la alegría india, ya sea a través del baile o la devoción.

Ganesh Chaturthi – La Gran Bienvenida al Dios Elefante

Ganesh Chaturthi – La Gran Bienvenida al Dios Elefante
  • Cuándo: Agosto–Septiembre
  • Por qué celebrar: Nacimiento de Lord Ganesha, removedor de obstáculos
  • Cómo celebrar: Instalación de ídolos, oraciones diarias, música, procesiones públicas, inmersión en agua
  • Quién celebra: Principalmente en Maharashtra, Goa y Karnataka

Cómo pueden participar los turistas: Estar en Mumbai para presenciar grandes procesiones, visitar pandales de Ganpati o ayudar a hacer ídolos ecológicos en talleres locales.

Por qué deberías participar: La devoción, la música y el espíritu comunitario de Ganesh Chaturthi son electrizantes.

Baisakhi – El Festival de la Cosecha y Nuevos Comienzos

Baisakhi – El Festival de la Cosecha y Nuevos Comienzos
  • Cuándo: 13/14 de abril
  • Por qué celebrar: Marca la temporada de cosecha y la formación del Khalsa en el sijismo
  • Cómo celebrar: Bailes de Bhangra y Gidda, ferias, procesiones religiosas
  • Quién celebra: Sijs y punjabíes, principalmente en el norte de India

Cómo pueden participar los turistas: Visita Amritsar, asiste a ferias y únete a los langars de Gurdwara (comidas gratuitas). Serás recibido con los brazos abiertos.

Por qué deberías participar: Baisakhi en Punjab está lleno de energía y calidez: es tanto una celebración como una conexión.

Onam – La Gema Cultural de Kerala

Onam – La Gema Cultural de Kerala
  • Cuándo: Agosto–Septiembre
  • Por qué celebrar: Para honrar el regreso del Rey Mahabali y celebrar la cosecha
  • Cómo celebrar: Rangoli floral, danzas tradicionales, Onam Sadhya (banquete), carreras de botes serpiente
  • Quién celebra: Keralitas, hindúes en Kerala

Cómo pueden participar los turistas: Dirígete a Kochi o Alleppey, asiste a un Onam Sadya comunitario y observa (o participa) en las carreras de botes Vallam Kali.

Por qué deberías participar: Onam en Kerala combina gratitud, sabor y elegancia en una experiencia serena.

Raksha Bandhan – El Hilo del Amor

Raksha Bandhan – El Hilo del Amor
  • Cuándo: Agosto (luna llena)
  • Por qué celebrar: Un hilo simbólico fortalece el vínculo entre hermanos y hermanas
  • Cómo celebrar: Las hermanas atan el rakhi; los hermanos dan regalos
  • Quién celebra: Hindúes y otras familias indias

Cómo pueden participar los turistas: Únete a tu familia anfitriona si estás en un hospedaje o retiro cultural. Muchas mujeres indias disfrutan atar rakhi a los turistas como muestra de amor universal.

Por qué deberías participar: Es uno de los festivales más emotivamente tiernos: sentirás la fuerza de los valores familiares de India.

Makar Sankranti – Cometas en el Cielo de Invierno

Makar Sankranti – Cometas en el Cielo de Invierno
  • Cuándo: 14 de enero
  • Por qué celebrar: Transición del sol a Capricornio, marcando la época de cosecha
  • Cómo celebrar: Volar cometas, hogueras, dulces de sésamo
  • Quién celebra: Hindúes en toda India, con nombres regionales como Pongal, Lohri y Uttarayan

Cómo pueden participar los turistas: Visita Ahmedabad para el Festival Internacional de Cometas o celebra Lohri en Punjab con bailes y hogueras.

Por qué deberías participar: Ver miles de cometas volar durante Sankranti es un deleite visual y emocional.

Eid-ul-Fitr – Rompiendo el Ayuno Juntos

Eid-ul-Fitr – Rompiendo el Ayuno Juntos
  • Cuándo: Varía (después del Ramadán)
  • Por qué celebrar: Marca el fin del Ramadán y el ayuno
  • Cómo celebrar: Oraciones matutinas, banquetes, dar caridad
  • Quién celebra: Musulmanes en toda India

Cómo pueden participar los turistas: Visita el Viejo Delhi, Hyderabad o Lucknow. Los locales pueden invitarte a probar Sheer Khurma o banquetes de biryani. Muchos hoteles también organizan comidas de Eid.

Por qué deberías participar: Es un momento de compartir y hermandad: Eid en India es profundamente espiritual y delicioso.

Dev Deepawali – El Diwali de los Dioses

Dev Deepawali – El Diwali de los Dioses
  • Cuándo: 15 días después de Diwali (Noviembre–Diciembre)
  • Por qué celebrar: Se cree que los dioses descienden a los ghats de Varanasi
  • Cómo celebrar: Encender millones de diyas, Ganga Aarti, fuegos artificiales
  • Quién celebra: Especialmente en Varanasi y ciudades espirituales

Cómo pueden participar los turistas: Estar en Varanasi, tomar un paseo en bote por el Ganga o caminar por los ghats iluminados por más de un millón de diyas.

Por qué deberías participar: Es simplemente surrealista: Dev Deepawali se siente como estar en un río de luz.

Janmashtami – La Noche en que Nació Krishna

Janmashtami – La Noche en que Nació Krishna
  • Cuándo: Agosto
  • Por qué celebrar: Celebra el nacimiento de Lord Krishna
  • Cómo celebrar: Templos decorados, bhajans cantados, oraciones a medianoche
  • Quién celebra: Hindúes en toda India, especialmente en Vrindavan y Mathura

Cómo pueden participar los turistas: Únete a las festividades en Vrindavan, donde los eventos de Dahi Handi involucran a jóvenes formando pirámides humanas para romper ollas de cuajada, recreando las travesuras de Krishna.

Por qué deberías participar: Hay alegría, música y amor en el aire. Verás la fe cobrar vida de la manera más hermosa.

Navidad – Una Celebración Pacífica en Toda India

Navidad – Una Celebración Pacífica en Toda India
  • Cuándo: 25 de diciembre
  • Por qué celebrar: Nacimiento de Jesucristo
  • Cómo celebrar: Misa de medianoche, pasteles, árboles de Navidad, villancicos
  • Quién celebra: Cristianos en toda India, y todos se unen a la alegría

Cómo pueden participar los turistas: Visita Goa, Pondicherry o Shillong para tradiciones locales únicas. Asiste a la misa de medianoche o explora mercados navideños.

Por qué deberías participar: La Navidad en India se siente simple y conmovedora, con calidez, música y amabilidad por doquier.

Buddha Purnima – Paz en Plena Floración

Buddha Purnima – Paz en Plena Floración
  • Cuándo: Abril–Mayo (luna llena)
  • Por qué celebrar: Celebra el nacimiento, la iluminación y la muerte de Lord Buddha
  • Cómo celebrar: Oraciones, cánticos, marchas por la paz, visitas a sitios sagrados
  • Quién celebra: Budistas, buscadores espirituales

Cómo pueden participar los turistas: Ve a Bodh Gaya o Sarnath, participa en sesiones de oración y experimenta ceremonias serenas.

Por qué deberías participar: Si buscas paz y mindfulness, este festival es una experiencia espiritual poderosa.

Reflexiones Finales: Celebra India con el Corazón

India’s festivals are not just cultural events—they’re emotional journeys. You’ll laugh, dance, pray, feast, and cry. You’ll understand the heart of India not by reading, but by being part of its celebrations.

Consejos para Viajeros

  • Planifica tu viaje según los calendarios de festivales
  • Respeta las costumbres locales: pregunta antes de tomar fotos
  • Vístete con ropa tradicional para experiencias inmersivas
  • Pregunta a los locales: a los indios les encanta explicar sus festivales
  • Lo más importante: ¡di sí a cada invitación!

Por Qué Deberías Planificar Tu Viaje en Torno a los Festivales Indios

  • Conectarás profundamente con la gente local
  • Experimentarás la auténtica cultura india
  • Disfrutarás de comida, música y tradiciones únicas
  • Crearás recuerdos que van más allá del simple turismo

Los festivales indios no son solo eventos: son experiencias vivas. Abren puertas a hogares, corazones y una rica cultura que recibe a los viajeros con los brazos abiertos.

Book Your Tour

Reserve your ideal trip early for a hassle-free trip; secure comfort and convenience!

Solve the CAPTCHA:

= ?

Support